Los productos Richly tienen muchos beneficios que poco a poco les vamos dando a conocer, por lo que hoy queremos hablarles del maíz dulce. Este alimento es de los preferidos de los ticos y uno de los productos estrella de la marca Richly. Esto se debe a varias razones. Algunas se las hemos contado anteriormente, pero hoy destacaremos otras.
Este alimento, que es producido en Estados Unidos, se caracteriza por tener el mismo tamaño, textura y sabor en todas las latas que los ticos disfrutan. Un tamaño uniforme significa dos cosas importantes:
- Estéticamente se verá muy bonito en una ensalada, pan, arroz o cualquier otra receta en la que se agregue entero. A esto le sumamos el color tan llamativo que tiene, lo que le da vida a cualquier platillo.
- Al licuarlo, por ejemplo, para una chorreada, su tamaño permite que todos los granos se disuelvan por igual y así la receta quedará uniforme.
El sabor del maíz dulce Richly es ideal para cualquier receta, ya que, al no tener azúcar añadida, tiene un dulce muy natural y liviano que permite incluirlo en platillos dulces o salados. Su sabor ayuda a balancear lo salado o ácido de recetas como ensaladas, arroces, dips o platos fuertes.
Y también es un excelente ingrediente para postres porque su dulcito le da un sabor delicioso a las recetas y no se requiere de mucha azúcar adicional (o incluso ninguna) para que se vuelva un postre apto para cualquier ocasión.
Además, las personas que no toleran el gluten, pueden consumir este producto sin problema, ya que no tiene esta proteína ni contaminación cruzada. El maíz dulce es ideal para hacer diferentes recetas para personas celiacas o intolerantes, ya que puede servir de sustituto de otros ingredientes que contienen gluten.
Y aunque se los hemos dicho anteriormente, no está de más recordarles que el maíz dulce se adapta a recetas tanto frías como calientes. Una cremita cae apenas para días fríos y lluviosos, y una ensalada nos ayudará a refrescarnos en días calurosos. Incluso cuando se usa en ensaladas podemos enfriarlos por un rato antes de servirla y así mantener aún más la temperatura del resto de los ingredientes.
Y siempre nos ayudará a salir de carreras, porque podemos preparar platillos que se hacen en un dos por tres, como una quesadilla en la que podemos aprovechar el pollo que quedó de otra comida, o acompañamientos como este que también lleva vegetales mixtos .
Por último, en estas épocas complicadas en cuanto a economía, el maíz dulce nos ayuda a ahorrar un poco, ya que su líquido puede usarse en recetas de queques, panes u otros postres como sustituto de leche (aunque no dará la misma textura, pero sí un sabor riquísimo), agua u otros líquidos. Esto, además, le funciona muy bien a las personas que no pueden consumir leche. Solamente recuerden que, al sustituir un líquido en repostería, se debe mantener la cantidad que indica la receta para que sea un resultado exitoso.