¿Cómo lavar las frutas y verduras?

Cuando se trata de lavar las frutas y verduras, por lo general escuchamos diversas opiniones y eso nos puede confundir un poco. Hoy queremos contarles algunas de esas diferentes formas que se usan para que ustedes puedan tomar sus decisiones, según lo que necesiten.

Algunas personas remojan sus alimentos en una mezcla de agua con unas gotas de cloro por unos minutos. Aunque algunos afirman que el cloro puede ser tóxico para nuestro cuerpo, en realidad eso sucede cuando se consumen grandes cantidades de ese líquido. Y a pesar de que el cloro podría eliminar algunas bacterias de los alimentos, también hay que tomar en cuenta que puede dañar los vegetales y frutas que son más delicados.

Además, tomando en cuenta que el agua de nuestro país tiene cloro, se vuelve por sí sola una buena opción para lavarlos. Lo que se recomienda es hacerlo durante unos 20 segundos y que, en los alimentos de cáscara dura (como manzanas o papas), se puede usar un cepillo para ayudar a eliminar suciedad u otros elementos. El resto de vegetales o frutas se pueden restregar con las manos y, así, asegurarse de cubrir toda la superficie.

Por otro lado, existen muchas personas que utilizan el bicarbonato de sodio para remojar las frutas y verduras. Se dice que una cucharada en un litro de agua ayuda a eliminar gran parte de los pesticidas que se usan en las plantaciones de los diversos alimentos, sin embargo, no se ha comprobado si elimina todo tipo de pesticidas. Y aunque hay algunos expertos que dicen que no sirve para desinfectar, lo que es cierto es que no deteriora los alimentos y no se conoce ningún efecto dañino en la salud.   

Otra opción que escuchamos de vez en cuando es remojar estos productos en vinagre blanco durante 15 minutos, sin embargo, aunque podría reducir el nivel de bacterias, no se ha comprobado que las elimine todas. Y lo más importante es que podría cambiar el sabor de los alimentos, por lo que muchos no lo recomiendan.

Independientemente de la opción que seleccionemos, es fundamental tomar en cuenta otros consejos a la hora de lavar nuestras frutas, verduras y vegetales, que les explicamos a continuación:

  • Los vegetales de hojas como lechuga, espinaca, culantro, etc., se recomienda lavarlas hoja por hoja para luego secarlas y guardarlas en un recipiente con papel de cocina. De esta forma se evita que se marchite rápido por la humedad.

  • Aunque vayamos a desechar la cáscara de un alimento, es importante lavarlo bien, ya que, si no lo hacemos, al cortarlo el cuchillo puede pasar la suciedad de la cáscara al interior de la fruta o vegetal.

  • Si se van a consumir hongos frescos, lo que se recomienda es limpiarlos solamente con un trapo húmedo, ya que suelen absorber los sabores y el usar otra solución puede arruinarlos.

  •  Los alimentos como brócoli, coliflor o vainicas pueden lavarse y luego dejarse remojando en agua con hielo, lo que ayuda a mantenerlos crujientes.

Esperamos que les sirva bastante esta información y que les haga más fácil tomar una decisión a la hora de lavar las frutas y verduras de la feria o el super.

Categorías

Etiquetas