Siempre escuchamos sobre la importancia de las vitaminas presentes en los alimentos que consumimos diariamente, pero muchas veces no nos detenemos a pensar donde están presentes y en qué nos pueden ayudar. Y es que estos componentes son fundamentales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que son micronutrientes que, al ingerirlos en las dosis adecuadas, ayudan a diferentes procesos fisiológicos y metabólicos.
La deficiencia o el exceso de las vitaminas en nuestro cuerpo pueden desencadenarse en diferentes tipos de enfermedades. Por eso, desde pequeños nos han dicho que debemos ingerir alimentos que aporten estos nutrientes. Las cantidades que debemos consumir diariamente no son muy altas -apenas unos miligramos o microgramos-, pero aun así debemos asegurarnos de que estamos incluyendo gran variedad de verduras, frutas, legumbres, proteínas, entre otros, para que la ingesta de vitaminas sea completa.
Existen 13 vitaminas, las cuales se agrupan en dos categorías:
· Vitaminas liposolubles: A, D, E y K. Estas se almacenan en el hígado, el tejido graso y en los músculos.
· Vitaminas hidrosolubles, que son la C y todas las vitaminas B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12). Al contrario de las anteriores, las hidrosolubles no se almacenan en el cuerpo y su exceso es eliminado del cuerpo a través de la orina. La vitamina B12 es la única excepción, ya que sí se puede almacenar en el hígado.
A continuación, les contamos las funciones que tiene cada vitamina en nuestro cuerpo:
1. Vitamina A: este nutriente es importante para el crecimiento y el desarrollo de los tejidos óseos y blandos, para la formación y el mantenimiento de los dientes, para una buena visión y sistema inmunitario y además ayuda a tener una piel sana.
Los alimentos Richly en los que podemos encontrar la Vitamina A son los chiles jalapeños, los espárragos, los guisantes, el maíz dulce, el puré, las sardinas y los vegetales mixtos. Además, se encuentra en la zanahoria, espinaca, mantequilla y en el hígado de pavo, res, cerdo, pescado y pollo, entre otros.
2. Vitamina C: es fundamental para producir colágeno, un componente importante de la piel, los tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y que ayuda en la cicatrización de las heridas. También es un antioxidante que bloquea el daño causado por los radicales libres, que son en parte responsables por el proceso de envejecimiento. La vitamina C ayuda a absorber el hierro presente en algunos alimentos de origen vegetal y a tener un buen sistema inmunitario.
Podemos encontrar este micronutriente en frutas como el kiwi, los cítricos, la uva, las fresas, el melón, el mango, la sandía y otros. También en verduras como brócoli, pimiento rojo, perejil, col de Bruselas, coliflor, espinacas, camote, entre otros.
También podés asegurarte de estar consumiendo esta vitamina al comer los siguientes productos Richly: chiles jalapeños, espárragos, garbanzos, guisantes, maíz dulce, palmito y puré de papa.
3. Vitamina D: uno de sus papeles más importantes es la absorción del calcio, el cual está presente en nuestros huesos y ayuda a fortalecerlos y, así, evitar la osteoporosis. También es indispensable para que el sistema inmunitario combata las bacterias y virus. Los sistemas nervioso y muscular también se ven beneficiados con la Vitamina D gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras.
Podemos generar Vitamina D con el contacto directo con la luz solar, pero también ingiriendo alimentos como la trucha, el atún, el salmón, hígado de pescado, la yema del huevo, el hígado de ganado vacuno y el queso.
Además los hongos y sardinas Richly nos proveen de este nutriente tan importante para nuestro cuerpo.
4. Vitamina E: al igual que la vitamina C, es un antioxidante, por lo que también juega un papel importante contra los radicales libres. Ayuda en la producción de glóbulos rojos y en la buena salud del cerebro y la piel. Ensancha los vasos sanguíneos para evitar que se formen coágulos dentro de ellos. El sistema inmunitario se puede mantener fuerte, en parte por el consumo de la Vitamina E, pudiendo así, hacerle frente a virus y bacterias.
Los productos Richly en los que podemos encontrar la Vitamina E son el atún, los espárragos y las sardinas. También al consumir aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de canola, almendras, maní, margarina, brócoli, espinacas, germen de trigo, entre otros.
5. Vitamina K: su principal función es la de la coagulación, ya que ayuda a producir ciertas proteínas en el hígado que hacen que la sangre coagule. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y a mantener los huesos fuertes. También se cree que tendría un efecto protector frente al cáncer hepático, de pulmón, de mama, de colon y la leucemia.
Podemos encontrar la vitamina K en los garbanzos Richly, así como en otros alimentos como la espinaca, la col rizada, la acelga, la lechuga de hoja verde y romana, repollo, coliflor, aguacate, soya, culantro, y otros.
El Complejo B podemos encontrarlo en los siguientes alimentos Richly: Atún, Hongos, Maíz Dulce, Puré y Sardinas. Sin embargo, como explicábamos anteriormente, se divide en distintas vitaminas que tienen distintas funciones:
6. Vitamina B1 o tiamina: el sistema nervioso y los músculos son los principales beneficiados de este nutriente. Tiene un papel importante en el proceso de transformación de los azúcares y en el metabolismo del oxígeno. Se puede encontrar en la levadura, arroz y trigo integrales, carne de cerdo, el pescado y la leche y sus derivados.
7. Vitamina B2 o riboflavina: favorece la absorción de las grasas, proteínas y carbohidratos y ayuda al mantenimiento de una buena salud ocular, de la piel, las uñas y el cabello. La podemos consumir directamente de alimentos como la leche y derivador como el yogurt y queso, así como hígado de pollo, cerdo y ternera, pescados, huevo, carne, y otros.
8. Vitamina B3 o niacina: apoya el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y digestivo y además tiene participación en la producción de algunas hormonas como las sexuales y las relacionadas con el estrés. La podemos encontrar en el atún, legumbres, carnes magras, arroz y trigo integrales y el hígado de cerdo.
9. Vitamina B5 o ácido pantoténico: es fundamental en la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas y forma parte del proceso de la producción de insulina. La encontramos en las legumbres, cereales integrales, huevos y carne.
10. Vitamina B6 o piridoxina: tiene un rol importante en la formación de hemoglobina y anticuerpos. Aporta al buen funcionamiento cognitivo y a la reproducción y crecimiento de todas las células del organismo. La falta de este nutriente es relacionada con enfermedades del corazón, cáncer de próstata y derrame cerebral. Los alimentos que contienen vitamina B6 son los cereales integrales, el aguacate, los huevos, el pollo, la carne, el pescado y la coliflor. Adicional a los productos Richly mencionados anteriormente, los garbanzos y el palmito contienen esta vitamina.
11. Vitamina B7 o biotina: es esencial para la salud de las uñas y el cabello, así como la función de los nervios. Influye en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas para convertirlos en la energía que necesita nuestro cuerpo. Se encuentra en alimentos como el huevo harina de soya, levadura, hígado y cereales.
12. Vitamina B9 o ácido fólico: se incrementa su consumo durante los embarazos, ya que es necesaria para la síntesis de aminoácidos y ADN en las células en fase de división rápida. Su carencia durante esta etapa puede provocar malformaciones en el feto. Tiene una gran importancia para el sistema nervioso, la médula ósea y la regeneración de las células. Al mismo tiempo participa en la formación y maduración de glóbulos rojos y blancos. Se encuentra en frutas como cítricos, melón y banano, así como en la espinaca, los berros, la zanahoria, el pepino, queso, huevos y otros.
13. Vitamina B12 o cobalamina: es indispensable en la formación de los glóbulos rojos, en el desarrollo del sistema nervioso, en la maduración de los tejidos y en el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal. Se encuentra presente en los mejillones, el hígado, las sardinas, los huevos, derivados de leche, entre otros.
Definitivamente los productos Richly no pueden faltar en una alimentación balanceada, ya que nos aportan muchos beneficios nutricionales, siempre de la mano de mucho sabor y facilidad en la cocina.