Las Pasas Richly: un snack saludable y un ingrediente fácil de combinar

Las pasas son un alimento amado por muchas personas y consumido en muchas partes del mundo. Sus aportes nutricionales, su delicioso sabor y la facilidad de combinarlas en muchas recetas han hecho que se vuelva un favorito de tanto grandes como pequeños.

Este producto no es nada más y nada menos que uvas deshidratadas. Existen muchos tipos de uvas de las que se hacen pasas, pero en general los procesos de producción son muy parecidos. En primer lugar, se les extrae el agua, dejándole cerca del 10 o 15% de este componente, luego se secan -ya sea al sol, a la sombra o mecánicamente- y por último se lavan y se eliminan los tallos para luego pasar al empaquetado.

Las uvas Richly son producidas en Estados Unidos y además tienen la gran ventaja de que son sin semilla, por lo que son más convenientes y seguras de consumir. Esto facilita que se pueda combinar con muchos más alimentos y recetas, al no tener que preocuparnos por estar sacando las semillas.

Este alimento aporta muchos beneficios nutricionales, ya que tienen un alto contenido de antioxidantes, no contienen colesterol y es rica en fibra y carbohidratos. Además, ofrece una alta proporción de calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro y vitaminas K, B3 y B1.

Su consumo ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo y la regulación de la presión arterial y la diabetes 1 y 2. Contienen fructosa y glucosa, que aportan energía que ayuda a la correcta función del cerebro, los músculos y otros tejidos de nuestro cuerpo. También mejoran el flujo sanguíneo, lo cual evita coágulos y promueve la irrigación de sangre al cerebro.

Y, como si todo esto no fuera suficiente, las pasas son un producto muy versátil que se puede consumir como snack o incluir en tantas recetas como queramos. Su sabor dulce permite que se pueda mezclar en platillos dulces o salados.

Empecemos por las recetas dulces: queques, muffins, galletas, etc. En Costa Rica no pueden faltar en el arroz con leche y en el tradicional budín que se hace en muchos hogares cuando tenemos pedazos de pan que han quedado durante la semana. También se pueden incluir en una gran variedad de galletas, como estas de avena que se hacen muy fácil y se pueden guardar para las meriendas de los siguientes días.

Los amantes del ayote pueden incluirlas en este budín con leche condensada que hará que quieran repetir y repetir. Y por supuesto que durante la época navideña no pueden faltar en el tradicional queque horneado en tantos hogares ticos.

Y hablando de Navidad, pero entrando a los platillos salados, los tamales no son tamales si no llevan este delicioso ingrediente. También pueden incluirse en ensaladas frías como esta de pasta con brócoli o calientes, como esta que combina la protagonista de esta nota con camote y pecanas.

En platos fuertes, y quienes aman esa combinación de salado con un poco de dulce, también hay muchas opciones para incluir las pasas. Una recomendación muy diferente y deliciosa es esta pasta con repollo morado que sorprenderá a toda persona que la coma. Al típico arroz con pollo de nuestro país también se le pueden agregar pasas, así como a los rellenos de empanadas como las argentinas.

Para meriendas y tomar café quedan perfectos estos cuadritos de frutas y pasas o este queque criollo.  Y si lo que quieren es algo para picar o comer en una fiesta, este chutney picante definitivamente no puede faltar.

Un consejo que nos da la Chef Mariana Quirós es que, antes de mezclar las pasas en las diferentes recetas, se pueden hidratar por un tiempo y así quedan más infladitas. Por ejemplo, para un queque se pueden dejar remojando en ron o con algún jugo o néctar de frutas caliente.

De 20 minutos a dos horas en líquido caliente es suficiente para que las pasas se inflen y además absorban ese sabor adicional. Pero si lo único que se quiere es que se agranden y no absorban otro sabor, entonces se pueden remojar en agua hirviendo. Esto también se puede aplicar para platillos salados. Por ejemplo, al hacer el arroz con pollo, podemos incluir las pasas en el agua en el que se va a cocinar el arroz.

No tengan miedo a experimentar e incluir este delicioso alimento en más recetas. Estamos seguros de que descubrirán una gran variedad de platos en los que dan un toque diferente y delicioso. Cuéntenos en nuestras redes sociales, ¿cuál es su forma preferida de incluir las pasas Richly?

Categorías

Etiquetas